Mapa - Pesoz

Pesoz
Pesoz (en eonaviego Pezós) es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, en el norte de España, la única parroquia de dicho concejo y una villa de dicha parroquia, capital del concejo. Limita al norte con Illano, al sur con Grandas de Salime, al este con Allande y al oeste con San Martín de Oscos.

En los últimos años ha experimentado una importante tendencia demográfica decreciente, hasta quedar por debajo de los 200 habitantes en 2007, siendo desde ese mismo año el segundo concejo menos poblado de Asturias, tras Yernes y Tameza, contando con 141 habitantes censados en 2021. Es uno de los concejos en los que se habla eonaviego o gallego-asturiano.

Su relieve se corresponde con el general de la comarca, es decir, abundancia de la pizarra en su forma primaria. El tipo es la grauvaca, roca sedimentaria de antigua formación, cuarzo y feldespato con asociaciones residuales de otras rocas. La variedad de Grauwacka se combina con todas las variedades de la pizarra común. El color de la grauvaca suele ser marrón, gris con algunas líneas verdes, blancas y rojas y algunas pizarras casi negras. La estructura de estas pizarras varía mucho, siendo la más usual la que se rompe en lajas y hojas regulares que a su vez sirve para la construcción de tejados de casas y lindar fincas, resultando este material accesible económicamente.

Su topografía es abrupta, pero menos escabrosa que la del contorno geográfico, con alturas inferiores a los 800 metros, siendo de mención los Cordales de Leares y San Isidro, así como la loma de Sequeiros, al norte y noroeste. La loma de Pesoz recorre el término municipal de norte a sur, limitando las elevaciones meridionales con el Cordal de Grandas.

En cuanto su red hidrográfica cabe destacar los ríos Agüeira y Navia, desembocando el primero en el segundo. El Agüeira nace en el puerto de La Garganta, en tierras gallegas, concretamente en Fonsagrada, Lugo. Tras atravesar los concejos vecinos de Santa Eulalia y San Martín de Oscos, se adentra en Pesoz recogiendo las aguas del río Ahio y desembocando en el Navia en las proximidades de Pelorde, en el embalse de Doiras. El Navia sirve de límite fronterizo con el concejo de Allande.

Gracias a su particular relieve su vegetación está repleta de abedules y robles en la media montaña, y castaño en el fondo. La repoblación de la mitad del siglo pasado, fuerza un retroceso de las especies autóctonas a favor de otras como el eucalipto y el pino.

Posee un microclima aislado de las brisas marinas que suben por los valles del bajo Río Navia, quedando como una serie de valles altos del Río Agüeira con ciertas características ambientales propias, con inviernos bastante fríos con fuertes heladas y veranos cálidos. Tiene un aire relativamente seco, lo que permite que haya sido uno de los concejos vinícolas de Asturias desde antaño. Actualmente el principado de Asturias recupera la historia de este vino como parte del atractivo histórico y turístico de la zona, estando el territorio del concejo dentro de la D.O.P. vino de Cangas.

 
Mapa - Pesoz
Mapa
Google - Mapa - Pesoz
Google
Google Earth - Mapa - Pesoz
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Pesoz
Bing (desambiguación)
Nokia - Mapa - Pesoz
Nokia
OpenStreetMap - Mapa - Pesoz
OpenStreetMap
Mapa - Pesoz - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Pesoz - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Pesoz - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Pesoz - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Pesoz - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Pesoz - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Pesoz - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Pesoz - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Pesoz - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Pesoz - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...